Isla Chaullín o Helvecia

La Isla Chaullín, también conocida como Isla Helvecia, es un pequeño pero fascinante rincón del Archipiélago de Calbuco, ubicado en la Región de Los Lagos, Chile. A pesar de su modesta extensión, esta isla posee una rica historia y una naturaleza prístina que la convierten en un destino único para aquellos que buscan desconectarse y conectarse con la esencia del sur de Chile.

Historia de la isla Helvecia

Originalmente conocida como Chaullín en la lengua de los Chonos, esta pequeña isla de 14.5 hectáreas, ubicada a 20 minutos de navegación desde la ciudad de Calbuco, ha sido un lugar de misterio y encanto. A comienzos del siglo XX, la isla fue adquirida por Emil Whilenhausen, un suizo de Zúrich, quien llegó al sur de Chile acompañado de su joven sobrina, 25 años menor que él, en lo que se cree fue una huida por un amor prohibido.

Whilenhausen rebautizó la isla como Helvecia y, durante su estancia, la transformó en un paraíso natural, plantando tanto especies exóticas como nativas. Entre estas, destaca un bosque de arrayanes centenarios, considerado el segundo más importante de América, solo superado por el de la Isla Victoria en Bariloche. También construyó una imponente casona de madera nativa, cuya atmósfera evoca el amor y los sueños de la pareja.

Aunque la pareja desapareció misteriosamente sin dejar rastro, su legado persiste en la exuberante belleza natural de la isla, que sigue siendo un símbolo de ingenuidad y juventud para los lugareños.

Imagenes destacadas