Isla Puluqui

La Isla Puluqui es la más grande del Archipiélago de Calbuco, situada en el norte del Golfo de Ancud, al suroeste de la ciudad de Calbuco. Con una rica historia, paisajes deslumbrantes y una vibrante comunidad, Puluqui es un destino que invita a explorar la esencia del sur de Chile.

Historia

La historia de la Isla Puluqui comienza con la posible visita de Alonso de Ercilla en 1558 durante la expedición comandada por García Hurtado de Mendoza hacia el estrecho de Magallanes. Aunque la ruta exacta es debatida, algunos historiadores creen que Ercilla llegó a la punta norte de Puluqui, frente a la isla Tautil.

En 1735, la isla tenía una población indígena de 58 personas. Para 1787, la población había crecido a 258 personas, incluyendo 219 españoles. Según el censo de 1865, Puluqui, ya parte del departamento de Carelmapu en la provincia de Llanquihue, contaba con 1998 habitantes.

En 1872, el explorador Francisco Vidal Gormaz describió a Puluqui como una isla muy boscosa, con una economía basada en la agricultura de papas, trigo, avena y linaza. El ganado era limitado, y la isla carecía de prados adecuados para su cría. La vida en Puluqui estaba marcada por la autosuficiencia y una agricultura modesta, con una sola escuela y una comunidad que dependía principalmente de los recursos naturales de la isla.

¿Donde puedo comer o domir en isla Puluqui?

Donde dormir

Lugares para dormir en la isla Puluqui

Donde comer

Lugares para comer en la isla Puluqui

Imagenes destacadas