Isla Huar

La Isla Huar es una joya escondida en el Archipiélago de Calbuco, ubicada en el corazón del Golfo de Ancud. Conocida por su tranquilidad y belleza natural, Huar es un destino perfecto para aquellos que buscan escapar del bullicio de la vida moderna y conectarse con la naturaleza y la cultura local.
Historia de la isla Huar
La Isla Huar, ubicada en el Archipiélago de Calbuco, tiene una historia rica y diversa que se remonta a miles de años. Antes de la llegada de los europeos, la isla fue habitada por tribus recolectoras, como los Huilliches y Chonos, quienes dejaron rastros de su presencia en la forma de conchales, depósitos de conchas de mariscos que datan de más de 4000 años.
En 1710, la llegada de los jesuitas marcó el inicio del poblamiento permanente en Huar, con la fundación de la misión de San Felipe de Huar, cuyo objetivo era la sedentarización y evangelización de los indígenas chonos. Sin embargo, estos esfuerzos fueron en gran medida frustrados por enfermedades traídas por los europeos y ataques de alerceros huilliches y españoles, lo que llevó a los chonos a abandonar la isla en 1718.
Durante los siglos XVIII y XIX, la isla se convirtió en un lugar de refugio para los colonizadores que viajaban desde el Fuerte San Miguel de Calbuco hacia la Patagonia. Con el tiempo, familias españolas y ex-soldados del ejército libertador de Chiloé se establecieron en la isla, formando comunidades agrícolas y ganaderas. En 1925, una ley permitió a los colonos regularizar los títulos de dominio sobre las tierras que ocupaban.
La influencia de los jesuitas también dejó una profunda huella religiosa en la isla, que aún hoy cuenta con cinco templos católicos que reflejan la devoción de sus habitantes.
En la primera mitad del siglo XX, muchos isleños emigraron a Punta Arenas y la Patagonia Argentina, contribuyendo como peones en las estancias de Tierra del Fuego. A pesar de los cambios y desafíos, la Isla Huar ha mantenido su identidad y continúa siendo un lugar de gran importancia histórica y cultural en la región.

¿Donde puedo comer o domir en isla Huar?

Donde dormir
Lugares para dormir en la isla Huar

Donde comer
Lugares para comer en la isla Huar